Sindicatura Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana a cuatro servidores públicos temporalmente por violaciones al Código de Ética-Dominio Público
. En cumplimiento al compromiso de vigilar el buen actuar de quienes desempeñan un cargo público, la Sindicatura Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, a cargo de Teresita Balderas Beltrán, informó que cuatro servidores públicos de la administración pública municipal fueron inhabilitados temporalmente en la presente administración por violaciones al Código de Ética.
Al respecto, Balderas Beltrán, explicó que como resultado del trabajo llevado a cabo por la Dirección de Normatividad, Investigación y Responsabilidades, se determinó aplicar esta medida a los servidores públicos; tres, concretamente, por el uso de sustancias (positivos al antidoping) y una cuarta persona por incumplimiento de reglamentaciones administrativas, esta última adscrita a Registro Civil.
La Sindica Procuradora precisó que los casos de los funcionarios que resultaron positivos al antidoping, adscritos a la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, datan de la administración municipal pasada, no obstante, fue el actual Gobierno Municipal que decidió impulsar este procedimiento, en apego al cumplimiento de las leyes y reglamentos que emanan desde el ámbito de competencia.
Asimismo, Sindicatura Procuradora de Tijuana, tiene el registro de dos amonestaciones privadas de funcionarios de SDTUA, que presentaron la declaración patrimonial a destiempo (extemporánea), en estos casos, si las personas reinciden, se procede a la inhabilitación.
Teresita Balderas, reiteró el compromiso de la dependencia a su cargo de seguir trabajando bajo el esquema de rendición de cuentas, transparencia y justicia administrativa, donde las y los funcionarios se apeguen a las leyes y reglamentos, privilegiando el pleno respeto a los derechos humanos y los intereses de las y los tijuanenses.

Trabajadores de UMAS bajo investigación tras choque y fuga en Tijuana
La Sindicatura Municipal ha iniciado una investigación contra los empleados de la Unidad Municipal de Atención Social (UMAS) involucrados en un accidente vial registrado el pasado martes en el cruce del bulevar Benites y Manuel Cluthiher.
El incidente ocurrió alrededor de las 4:23 p.m., cuando una camioneta Ford Ranger de reciente modelo, utilizada por funcionarios del ayuntamiento, cruzó un semáforo en rojo e impactó un Toyota Camry modelo 95. Según un video del suceso, el conductor, acompañado de dos mujeres, realizó una llamada telefónica y posteriormente huyó del lugar en dirección al bulevar Díaz Ordaz, antes de que las autoridades arribaran.
A raíz del choque y fuga, la Sindicatura Municipal ha solicitado información a la Oficialía Mayor para determinar la asignación de la unidad, el responsable de su resguardo y si existió una orden para abandonar el área. La Dirección de Investigación y Determinación llevará a cabo las pesquisas correspondientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades administrativas.
Se espera que en los próximos días se establezca el curso de acción contra los funcionarios implicados y se precise si hubo irregularidades en el uso del vehículo oficial

Celebran más de 400 el Día del Niño en el CRIT Baja California
En un ambiente lleno de alegría, juegos y sonrisas, el CRIT Baja California celebró este Día del Niño con la asistencia de más de 400 niñas y niños, acompañados de sus familias, quienes disfrutaron de una jornada inolvidable en las instalaciones del centro.
La explanada del CRIT se transformó en un colorido espacio de fiesta, con diversos stands interactivos que ofrecieron juegos, actividades recreativas, alimentos, frutas y dulces para todos los asistentes.
Además, se realizó la entrega de juguetes por parte del CBX (Cross Border Xpress), la Secretaría de Bienestar y el Sistema DIF Municipal, gesto que llenó de ilusión a los más pequeños.
El evento contó con la participación artística de una estudiantina universitaria, así como de 50 talentosas bailarinas provenientes de Ensenada, quienes viajaron especialmente para compartir su arte con las familias asistentes.
La celebración fue posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 100 colaboradores y prestadores de servicios del CRIT, así como al apoyo de los equipos del DIF y de la Secretaría de Bienestar, coordinados por el director del centro, el Lic. Julio Alejandro Paz, anfitrión del evento junto con todo su equipo.
Al evento acudieron la Síndica Procuradora del Ayuntamiento de Tijuana, Teresita Balderas Beltrán; el Secretario de Bienestar, Erick “El Terrible” Morales; la Diputada Evelyn Sánchez; y la Paola Nohemí Leyva Izaguirre, directora del DIF Municipal.
Dichas autoridades expresaron su reconocimiento a la labor del CRIT en favor de la niñez y reafirmaron su compromiso con el bienestar de las familias bajacalifornianas.
Este evento fue posible gracias al generoso apoyo de diversos patrocinadores, entre ellos el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Politécnico, CMIC, SUKARNE, Corporativo Del Fuerte, Fundación Mendoza Barboza, CEDIS y OXXO Tijuana.
También por el Instituto Galardones Sin Fronteras, así como con la invaluable colaboración de todos los equipos de DIF, Bienestar y CRIT Baja California, por lo que reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión, el desarrollo integral y la felicidad de los niños y niñas de nuestra comunidad.

Se reúne Síndica Procuradora Teresita Balderas con el secretario General del Sindicato de Burócratas
La Síndica Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Teresita Balderas Beltrán, se reunió con el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California, José Guillermo Aldrete Casarín, con el fin de sumar voluntades en el fortalecimiento de las condiciones de trabajo del personal de base.
El encuentro se dio en el marco de la reciente firma de las Condiciones Generales de Trabajo 2025–2026 con el Sindicato de Burócratas, suscrita por el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz y el líder sindical; un hecho que representó un avance significativo en la protección de los derechos laborales de las y los trabajadores sindicalizados.
La Síndica Procuradora reiteró la importancia de trabajar coordinadamente con las agrupaciones, como el Sindicato de Burócratas, creando las condiciones laborales justas y dignas para el personal; así como generando certeza y confianza en quienes son parte fundamental en una estructura de gobierno.
En este sentido, Balderas Beltrán comentó que desde la Sindicatura Procuradora no solo son observadores del actuar del gobierno, sino también se suman a mejorar las condiciones del personal de base del XXV Ayuntamiento de Tijuana, garantizando que el servicio que ofrecen a la ciudadanía sea cálido y eficiente.
Finalmente, Teresita Balderas agradeció el apoyo, liderazgo y disposición del secretario José Guillermo Aldrete Casarín, por trabajar arduamente en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores sindicalizados.

Exhorta Sindicatura Procuradora a Funcionarios de Tijuana a Presentar la Declaración Patrimonial
En cumplimiento a los procesos de transparencia y de rendición de cuentas del gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, servidores públicos del XXV Ayuntamiento de Tijuana deberán presentar, durante el mes de mayo, su declaración patrimonial de modificación, informó la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán.
En este sentido, Balderas Beltrán explicó que las y los trabajadores del Gobierno Municipal tienen que ingresar al Sistema Declaranet en el portal de Sindicatura Tijuana para realizar el respectivo procedimiento, una vez concluida la declaración se establece un plazo de 15 días hábiles para presentarla por duplicado, en el departamento de Situación Patrimonial de Sindicatura.
La síndica procuradora exhortó a los empleados municipales a cumplir con esta importante responsabilidad y es sumamente importante que una vez que lleven a cabo su declaración digitalmente, es necesario entregarla físicamente, pues es en ese momento cuando concluye la entrega.
Cabe destacar que quienes no cumplan con esta obligación podrán ser sujetos a diversas sanciones, según el caso, que puede ir desde una falta administrativa no grave hasta una inhabilitación.
Asimismo, de acuerdo a Sindicatura no se presentará la declaración de modificación cuando durante los primeros cinco meses del año los servidores públicos tomen posesión del empleo, cargo o comisión y presenten su declaración patrimonial de inicio en el mismo periodo, o bien, cuando la persona concluya su empleo, cargo o comisión en mayo y presente su declaración de conclusión en el mismo mes.
De acuerdo a la Dirección de Responsabilidades suman 220 servidores públicos que no presentaron en tiempo y forma su declaración inicial, quienes actualmente se encuentran en un proceso en la Dirección de Investigación para aplicar la sanción administrativa correspondiente.
La Sindicatura Procuradora habilitó dos módulos de atención para la declaración patrimonial de modificación, uno instalado en el patio central de Palacio Municipal y el otro, en el tercer piso del recinto municipal, en un horario de 8:00 a 17:00 horas.

”Sindicatura investiga a policía detenido por secuestro; hay 200 expedientes contra elementos municipales”
La síndico procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Teresita Balderas, confirmó que se abrió un expediente de investigación contra el policía municipal detenido por su presunta participación en un secuestro, a fin de determinar las sanciones correspondientes.
Informó que durante la actual administración se han iniciado 200 expedientes contra elementos de la Policía Municipal, de los cuales 120 fueron impulsados por la propia Secretaría de Seguridad y 80 derivados de denuncias ciudadanas, principalmente por extorsiones y solicitudes de dádivas.
Balderas indicó que más de un centenar de estos procedimientos están concluidos y a la espera de resolución, aunque algunos se han estancado por falta de seguimiento de los denunciantes.
La sindico aseguró que este esfuerzo representa un avance en la depuración y vigilancia del cuerpo policiaco.

Policía detenido por secuestro ya tiene expediente abierto: Síndica
La síndica Teresita Balderas informó que, el policía que fue detenido por presunto secuestro ya ha sido identificado y por ello se abrió un expediente donde integran la información disponible sobre el caso para determinar las sanciones correspondientes.
Recordó que, en lo que va de la administración se han abierto 200 expedientes contra policías, de los cuales, 120 fueron iniciados por la Secretaría de Seguridad Pública y los otros 80 corresponden a denuncias presentadas por la ciudadanía, en su mayoría por actos de extorsión y solicitud de dádivas.
Detalló que, varios de los procedimientos ya se encuentran concluidos y en espera de resolución. Sin embargo, señaló que algunos casos no pudieron avanzar debido a que los denunciantes no dieron seguimiento a sus quejas, lo que ha dificultado el proceso sancionador.
Destacó que, este trabajo de seguimiento y control es un esfuerzo sin precedentes para depurar y vigilar el actuar de los elementos policiacos. Afirmó que alrededor de 120 expedientes ya están completamente integrados y listos para recibir una resolución administrativa.

Acompañamos al presidente municipal, Ismael Burgueño al arranque del programa ´Tijuana, Ciudad Limpia´un importante esfuerzo que nos demuestra que con voluntad y trabajo coordinado podemos construir la ciudad que merecemos.
Acompañamos al presidente municipal, Ismael Burgueño al arranque del programa ´Tijuana, Ciudad Limpia´un importante esfuerzo que nos demuestra que con voluntad y trabajo coordinado podemos construir la ciudad que merecemos.
La ruta del Gobierno Municipal ha sido clara: que los recursos públicos se destinen con transparencia en acciones que beneficien a las y los tijuanenses.

Asegura Policía Municipal de Tijuana a presunto responsable de intentar robar vehículo con arma de fuego
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), a través de elementos de la Policía Municipal de Tijuana, aseguró al presunto responsable de haber intentado despojar de su vehículo a una persona la tarde del pasado miércoles 28 de mayo dentro de un centro comercial en las inmediaciones del distrito de Santa Fe.
En atención a un llamado de auxilio, agentes de la de la corporación, se aproximaron hasta la plaza comercial ´Las Alondras´, donde se reportó que un hombre con arma de fuego forcejeaba con una persona por lo que los policías se aproximaron al lugar, y de manera simultánea se implementó un operativo en la zona para localizar al hombre.
De acuerdo a las características señaladas por la víctima, se logró el aseguramiento de José Luis “N”, quien coincidía plenamente con la descripción del presunto responsable de la agresión, además de que al realizarle una revisión precautoria, le fue localizada entre sus pertenencias un arma tipo pistola calibre .22 milímetros.
El detenido junto con el arma y un vehículo asegurado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes y con ello poder determinar el o los delitos que sean imputables.
Esta detención se dio gracias a que de manera oportuna se hizo del conocimiento a la Policía Municipal de la agresión, por lo que se exhorta a la población para que a través del número de emergencias 9-1-1 o por medio de la aplicación Botón de Emergencia, se reporten aquellos incidentes donde se presuma se está cometiendo algún delito.

Avanza Sindicatura Procuradora con la adecuación de Norma Técnica para beneficiar a hijos de bomberos fallecidos en cumplimiento de su deber
La propuesta para otorgar beneficios a hijos de Bomberos que fallezcan en cumplimiento de su deber avanza con la modificación a la Norma Técnica Especial 04, acción que da respuesta a uno de los compromisos establecidos por la administración del alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, de brindar todo el apoyo a este cuerpo de emergencia, informó la Síndica Procuradora Teresita Balderas Beltrán.
“La norma actualmente estaba orientada a los hijos de policías caídos; sin embargo, por medio de un oficio que nos hizo llegar la Dirección de Bomberos nos solicitan que se incluya a los traga humo, específicamente a los activos´, puntualizó Balderas Beltrán´.
La sindica procuradora indicó que en seguimiento al tema, la Dirección de Normatividad coordinó dos mesas de trabajo, la primera el 30 de diciembre del año pasado y la segunda el pasado 31 de marzo de 2025, en esta última, participaron las dependencias involucradas, a efecto de revisar la viabilidad de la propuesta, como: Oficialía Mayor, Consejería Jurídica, Gestión Social de Presidencia y Bomberos.
Especificó que la modificación a la norma será publicada en breve en la página de la Sindicatura Procuradora de la siguiente manera: ‘Gastos de orden social para ser ejercidos por el presidente municipal como: fondo de apoyo en materia alimentaria y educacional a los hijos menores de edad de policías y bomberos caídos en cumplimiento de su deber durante el Ejercicio Fiscal 2025’.
Cabe destacar que esta modificación incluye también a hijos mayores de edad, siempre y cuando tengan la justificación o el respaldo de que sigan estudiando sin haber suspendido ningún año escolar, y de los 18 se puede extender hasta los 23 años.
La Dirección de Normatividad de la Sindicatura tiene como objetivos dictar las normas técnicas en materia de prevención y control que regulen el funcionamiento de las dependencias y entidades de la administración pública municipal, asegurado el manejo eficiente y transparente de los recursos humanos, materiales y financieros.

‘Visitante Seguro’: vigilará Sindicatura abusos de funcionarios durante vacaciones en Tijuana
Con vigilancia activa en zonas turísticas y canales abiertos para recibir denuncias ciudadanas, la Sindicatura Procuradora del Ayuntamiento de Tijuana pondrá en marcha el programa Visitante Seguro, como parte del esfuerzo municipal para tener unas vacaciones en orden.
La Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, señaló que el plan tiene como meta detectar y frenar cualquier abuso de autoridad por parte de empleados municipales, especialmente contra visitantes durante este periodo de alta afluencia.
El programa operará con cuatro unidades móviles y supervisores que recorrerán áreas como la zona centro, playas y corredores turísticos, además de kioscos fijos donde los ciudadanos podrán recibir orientación o presentar quejas.
Las denuncias también podrán realizarse de forma anónima y digital en el portal oficial de la Sindicatura. “La cultura de la denuncia es esencial para construir un gobierno honesto y transparente”, puntualizó Balderas.

Promueven uso de denuncia anónima para combatir 3xt0rsión y corrupción en #Tijuana
Autoridades municipales informaron que serán instalados 13 Puntos Seguros en diferentes zonas de la ciudad, donde ciudadanos y turistas podrán presentar denuncias de forma anónima sobre posibles actos de 3xt•rsión, solicitudes de dádivas o abusos de autoridad.

RECOMIENDAN RECUPERAR AUTOS PERSONALMENTE
El trámite para recuperar vehículos que fueron remolcados en la vía pública debe de realizarse directamente en las instalaciones del gobierno municipal sin la ayuda de terceros.
De acuerdo con la Sindicatura Procuradora los trámites para liberar sus vehículos únicamente se hacen en las subdirecciones de arrastres, no directamente en corralones.
De acuerdo con la Sindicatura Procuradora algunos ciudadanos reciben ayuda de oficinas que realizan dicho trámite, quienes ofrecen sus servicios a través de redes sociales.
La síndico, Teresita de Jesús Balderas Beltrán señaló que los trámites para liberar sus vehículos únicamente se hacen en las subdirecciones de arrastres, no directamente en corralones o por medio de terceros.
Dijo que existen solamente tres oficinas en Tijuana para recuperar vehículos remolcados, una ubicada en la 20 de Noviembre, otra en La Presa Este, y la restante dentro de Palacio Municipal.
Explicó que el proceso para recuperar el automóvil enviado al corralón, es detectar en que delegación ocurrió para acudir a las oficinas de dicha demarcación.
Sin embargo, comentó que regularmente el ciudadano acude directamente a las oficinas de subdirección, pero consideró la funcionaria es una pérdida de tiempo.
Por ejemplo, si al ciudadano le remolcaron la unidad en la Zona Este, y acude hasta Palacio Municipal, pues ya perdió un par de horas porque se le pide regresar a la delegación.
Por lo que consideró que los tiempos administrativos no son tardados, pero por desconocimiento tiene que dar varias vueltas.
“Siempre que le remolquen un vehículo al ciudadano tiene que identificar en qué delegación está, y ahí mismo está un juez calificador, entonces ya una vez él tenga su inventario, su infracción, ya acude hacer el trámite correspondiente a la subdirección de arrastre”, puntualizó.

Participa personal del XXVAyuntamiento de Tijuana en el Macro Simulacro Estatal de Sismo
En conmemoración al sismo ocurrido el 4 de abril del año 2010 en Mexicali, personal del XXV Ayuntamiento de Tijuana se sumó al Macro Simulacro Estatal, ejercicio que forma parte de las acciones de prevención que impulsa la administración del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.
En punto de las 10:00 de la mañana, al sonar la alarma sísmica, un total de mil 249 personas, entre servidores públicos y ciudadanía en general, desalojaron el Palacio Municipal, en un tiempo de 6 minutos con 35 segundos, para ubicarse en los puntos de concentración apoyados por los 60 brigadistas que estuvieron al frente de la actividad, coordinada por la Dirección de Protección Civil Municipal.
En este marco, la síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, reconoció la organización a cargo del director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez González, a través de los brigadistas, quienes son parte de mismas dependencias municipales y durante la actividad, dirigieron a sus compañeros hacia los sitios asignados.
“Este ejercicio tiene como objetivo detectar las áreas de oportunidad y mejorar los tiempos de respuesta; concientizarnos nosotros mismos y hacer de los simulacros como si fuera una situación real”, puntualizó Balderas Beltrán.
Por su parte, el titular de Protección Civil Municipal, informó que la Dirección de Bomberos, la Brigada Interna del XXV Ayuntamiento de Tijuana, así como personal del área de evaluación de daños de la Dirección de Administración Urbana (DAU), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental (SDTUA), realizaron una evaluación al inmueble para verificar las condiciones en las estructuras, en razón que el simulacro debe estar apegado lo más posible a la realidad.
Jiménez González, mencionó que esta actividad permite medir estándares e ir mejorando, de igual manera, enfatizó que, a través de la dirección a su cargo, el personal del Gobierno Municipal y de las delegaciones, se ha sumado a las acciones de capacitación en temas como entrenamiento de riesgo sísmico, primeros auxilios evacuación, búsqueda y rescate, así como incendios.
En este Macro Simulacro Estatal, también participaron funcionarios adscritos a las delegaciones municipales y paramunicipales, con tiempos promedios de evacuación de entre 50 segundos y 2 minutos.

Acumula Sindicatura 80 denuncias contra policías y funcionarios en lo que va del año
“Contamos alrededor con unas 80 denuncias, entre policías y servidores públicos. Sin embargo, muchas de estas ya no proceden o se caen dentro del proceso, porque el ciudadano ya no viene a continuar con la investigación”, explicó la funcionaria.
La Sindicatura Procuradora del Ayuntamiento de Tijuana ha recibido alrededor de 80 denuncias en lo que va del año, principalmente contra elementos de la policía municipal y otros servidores públicos, reveló la síndico Teresita Balderas Beltrán.
Las principales acusaciones están relacionadas con actos de extorsión, solicitudes de dádivas y otras irregularidades cometidas por agentes durante operativos o al momento de levantar infracciones.
Balderas Beltrán lamentó que en muchos casos las denuncias se quedan en el ámbito mediático y no se formalizan ante la Sindicatura, lo que complica avanzar en las investigaciones y emitir resoluciones.
“Sí es importante tener también la parte del denunciante. Muchas veces solo lo hacen de manera mediática y nos enteramos por los diferentes canales de información”, dijo.
No obstante, aseguró que la Sindicatura puede iniciar investigaciones de manera oficiosa si cuenta con elementos suficientes, y los videos sí son considerados como pruebas válidas para impulsar un expediente.
“Un video es una prueba suficiente para nosotros poder darle impulso a una investigación. Financiamos investigaciones por medio de oficio cuando hay argumentos o sustento”, afirmó.
A pesar del abandono de algunos casos por parte de los denunciantes, la Síndico Procuradora aseguró que su oficina sigue trabajando conforme a los tiempos que marca la ley y recabando información para determinar si una denuncia procede o no.
Balderas Beltrán reiteró su invitación a la ciudadanía para acercarse a la Sindicatura y presentar sus quejas de manera formal, a fin de fortalecer la rendición de cuentas y depurar a los malos elementos de la administración pública.
La Sindicatura Procuradora informa que el sábado 8 de marzo, las instalaciones del Palacio Municipal permanecerán cerradas, por lo que las oficinas de la Subdirección de Supervisión de Arrastre y Almacenamiento de Vehículos, no brindará atención al público.
Por tal motivo, la Sindicatura Procuradora, pone a disposición de las y los tijuanenses, las oficinas de rezagos municipales, ubicadas en la Estancia Municipal de Infractores de la colonia 20 de Noviembre, con horario de 8:00 a 12;00 horas durante el sábado 8 de marzo.
Las oficinas de la Subdirección de Supervisión de Arrastre y Almacenamiento de Vehículos y demás dependencias ubicadas en Palacio Municipal, reanudarán la atención a la ciudadanía el próximo lunes 10 de marzo en horario habitual.

Sindicatura ya está capacitando a los comisarios honorarios en Tijuanastos ciudadanos serán los ojos denuestra sociedad en el ayuntamiento.
La sindica procuradora del ayuntamiento de Tijuana, Teresita Balderas, encabezó la primera capacitación para aspirantes a Comisarios Sociales Honorarios 2025, reconociendo su compromiso de convertirse en vigilantes del actuar de los funcionarios públicos de la administración municipal.
En este sentido, Balderas Beltrán informó que para esta ocasión fueron convocados ciudadanos de las delegaciones Sánchez Taboada y San Antonio de los Buenos, alentándonos a ser coadyuvantes con el gobierno y contribuir al desarrollo de sus comunidades.
Previo a la capacitación, la sindica Teresita Balderas, mencionó: “Les agradezco que se hayan sumado a esta convocatoria, para el cargo que tendrán hasta que concluya la presente administración, me congratulo de ver a ciudadanos comprometidos como ustedes: los comisarios honorarios, que tendrán una participación muy activa, durante la gestión del presidente, Ismael Burgueño”.
La sindica procuradora compartió el interés de que los delegados municipales involucren a los Comisarios Sociales Honorarios en las distintas actividades que se realicen en las comunidades, tales como jornadas de limpieza, torneos deportivos, entrega de despensas, entre otras.
Durante la capacitación, el director social de Sindicatura, Omar Mauricio Martínez, explicó a los asistentes sobre las funciones del Comisario Social Honorario, atribuciones y limitantes para desempeñar tal figura, posteriormente, pasarán por un proceso de evaluación, tal y como lo marca la convocatoria.
Cabe destacar que a la fecha suman 386 aspirantes a Comisarios Sociales Honorarios 2025 de las diferentes delegaciones municipales inscritos a través de la convocatoria, la cual vence el próximo viernes 14 de marzo.

Tiene Sindicatura alrededor de 80 denuncias en lo que va de esta administración
La síndico procuradora Teresita de Jesús Balderas Beltrán, dio a conocer que en lo que va de la actual administración municipal se han presentado alrededor de 80 denuncias, en su mayoría contra elementos policiacos.
“Sin embargo muchas de estas ya no proceden o dentro de su impulso ya se caen, porque el ciudadano ya no viene a continuar con este impulso de la investigación”, explicó.
La funcionaria municipal dijo que la dependencia a su cargo continúa con los tiempos que marca la ley, recabando la información para determinar si procede y emitir una resolución al respecto.
Refirió que son denuncias en contra de policías, principalmente, por presuntos casos de extorsión o dádivas, sin embargo, explicó, muchas de esas denuncias son acompañadas de una infracción, por lo que el ciudadano desiste en dar continuidad a la queja. “Sin embargo muchas de estas ya no proceden o dentro de su impulso ya se caen, porque el ciudadano ya no viene a continuar con este impulso de la investigación”, explicó.
Sin embargo, la funcionaria municipal dijo que la dependencia a su cargo continúa con los tiempos que marca la ley, recabando la información para determinar si procede y emitir una resolución al respecto.
Refirió que son denuncias en contra de policías, principalmente, por presuntos casos de extorsión o dádivas, sin embargo, explicó, muchas de esas denuncias son acompañadas de una infracción, por lo que el ciudadano desiste en dar continuidad a la queja.
Oficinas de Arrastre y Almacenamiento de Vehículos cerrarán el lunes 17 de marzo
Tijuana, Baja California, a 14 de marzo de 2025.- La Sindicatura Procuradora informa a la ciudadanía que las oficinas de la Subdirección de Supervisión de Arrastre y Almacenamiento de Vehículos, ubicadas en Palacio Municipal, permanecerán cerradas el próximo lunes 17 de marzo.
Este cierre se debe a que el Ayuntamiento de Tijuana ha declarado el día inhábil en permuta por el 21 de marzo, fecha en que se conmemora el Natalicio de Benito Juárez.
Las actividades se reanudarán el martes 18 de marzo en sus sedes habituales, incluyendo Rezagos Municipales de la colonia 20 de Noviembre y la Delegación La Presa ALR.

Siguen en curso proceso contra exfuncionarios: Síndico
Balderas Beltrán dijo que están por darse a conocer algunas resoluciones, entre las que se encuentran suspensiones contra exfuncionarios.
Juan Miguel Hernández
Aún siguen en curso los procesos iniciados contra funcionarios de la pasada administración municipal, informó la síndico procuradora del Ayuntamiento de Tijuana, Teresita de Jesús Balderas Beltrán.
Indicó que actualmente se está en proceso de citar a los exfuncionarios, mientras que han sido 25 los que ya han acudido a declarar ante la Sindicatura.
“Acudió el secretario de Bienestar acompañado de dos notarios, acompañado de su abogado y de exequipo para poder subsanar y para hacer todo tipo de observaciones que se hicieron en la entrega recepción”, agregó.
Balderas Beltrán señaló que respecto a las 70 denuncias que se presentaron en conferencia de prensa en diciembre pasado, poco a poco también han ido avanzando.
Vamos avanzados, respetando los tiempos que marca la ley para ser muy cuidadoso de ello, sin embargo, normalmente toma entre tres a cuatro meses que se pueden hacer los tiempos para notificacionescomentó.
La titular de la Sindicatura Procuradora adelantó que están por darse a conocer algunas resoluciones, entre las que se encuentran suspensiones contra exfuncionarios.
“Hasta el momento no se ha sancionado a ninguno porque estamos respetando los tiempos que marca la ley. Entonces es un proceso dentro del impulso de la investigación, el cual tenemos que respetar, pero ya en este mes y en el que viene, tenemos integrados algunos expedientes y se irá sabiendo de quiénes se trata”, comentó.
Por último, dijo que por el momento no han iniciado ningún proceso en contra de empleados del actual gobierno, pues buscan concluir con todos los procesos que se realizan contra exfuncionarios.
“Estamos impulsado los procedimientos de la anterior administración, dado que es importante saber la situación en la que estamos trabajando y recibiendo el Ayuntamiento”, concluyó.

Día Mundial del Síndrome de Down
Hoy, 21 de marzo, conmemoramos el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha que nos lleva a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el respeto para todas las personas, sin importar su condición.
¡Sigamos construyendo juntos una sociedad más justa, empática y unida!

Ayuntamiento de Tijuana se Suma a la Colecta de la Cruz Roja
Teresita Balderas: La Cruz Roja es pilar fundamental en atención de emergencias
TIJUANA, a 27 de MARZO.- La Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, encabezó el banderazo de arranque a la colecta Cruz Roja Mexicana 2025, Delegación Tijuana, marco en el cual, se reafirmó el compromiso del gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, con esta noble institución.
Durante el acto protocolario, Balderas Beltrán, reconoció a la Cruz Roja como un pilar fundamental en la atención de emergencias, prestando auxilio a todos los ciudadanos, sin distinción, con el único objetivo de salvar vidas.
En este sentido, con el fin de fortalecer la labor y la calidad de los servicios que ofrece a la población, los funcionarios; así como los colaboradores del Gobierno de la Ciudad, se sumarán de manera solidaria y activamente al boteo 2025.
La administración municipal continuará con la gestión del donativo de los contribuyentes en su pago de predial, que de manera íntegra está destinado a apoyar la labor humanitaria que realiza Cruz Roja Mexicana en la ciudad.
La Sindica Procuradora reconoció la labor del presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Mexicana, Delegación Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí y externó: “No hay donativo pequeño, toda cantidad contribuye a que esta benemérita institución siga brindando un servicio de calidad donde dar a un ser humano la esperanza de seguir con vida, es la mayor recompensa”.
En su intervención el presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Mexicana, Delegación Tijuana, recordó que la misión de Cruz Roja es salvar vidas y que para ello necesitan el apoyo de las y los ciudadanos.
Dijo que actualmente en Tijuana se encuentran distribuidas 15 ambulancias las 24 horas del día para atender un promedio de 140 emergencias, lo cual no es suficiente comparado con la población que se concentra en esta ciudad.
En este sentido, Astiazarán Orcí, agregó: “Por ello el apoyo de la gente, estamos aquí celebrando los 115 años de la Cruz Roja Mexicana, los 81 años de la Cruz Roja en Tijuana y dando el banderazo de inicio de la colecta en la que nos van a apoyar los funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento de Tijuana”.
En el presídium estuvo también la Oficial Mayor del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Nelly del Carmen Pabello Vega; la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Paola Nohemi Leyva Izaguirre; así como la coordinadora de Socorros de Cruz Roja, Valeria de la Torre Beaven; así como funcionarios y funcionarias municipales.

Tijuana Reconoce Sindica de Tijuana labor que realizan las mujeres.
En el Mes de la Mujer nos reunimos con las funcionarias municipales, para la toma de una fotografía conmemorativa.
En este marco reconozco el trabajo que todas las tijuanenses que forman parte de este Gobierno Municipal realizan diariamente.
Desde la Sindicatura Procuradora apoyamos todas las acciones que emprenda el municipio, con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia hacia las mujeres.

Será Programa Visitante Seguro integral y sofisticado para el turista en Tijuana: Síndica Procuradora

El Programa Visitante Seguro, que implementará la Sindicatura Procuradora, será más integral y sofisticado, con el fin de coadyuvar al turista nacional y extranjero para canalizar denuncias o quejas por presuntas violaciones al Código de Ética de los servidores públicos del Ayuntamiento de Tijuana, anunció la Sindica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán.
La titular de la Sindicatura Procuradora informó que se ha impulsado esta renovación de este programa, que se enfoca principalmente a la atención del turista, será mejorado con la integración de cuatro unidades que patrullarán la Zona Centro y la Zona Turística de Playas de Tijuana, con personal bilingüe de la Dirección de Asuntos Internos.
Teresita Balderas se reunió con comerciantes de la emblemática e histórica avenida Revolución a quienes les compartió que para este proyecto, se capacitará a personal para intervenir y auxiliar en cualquier situación o posible acto de corrupción por parte de un servidor público de Tijuana, hacia turistas o incluso residentes de esta frontera norte.
La instalación de kioskos digitales, con el objetivo de modernizar y mantener actualizado el monitoreo en tiempo real fortaleciendo el vínculo con las y los denunciantes, para que ellos mismos puedan capturar sus quejas y cuenten con las herramientas necesarias como pruebas para alimentar dichos reportes y sirvan para castigar a los posibles responsables de las faltas.
La Sindicatura Procuradora del Gobierno de Tijuana, reitera su compromiso de seguir promoviendo acciones que den como resultado la erradicación de prácticas de corrupción y anteponer, en todo momento, los intereses de las y los ciudadanos, finalizó Balderas Beltrán.
Promueve medidas de seguridad el consejo de seguridad escolar de la Tercera Etapa del Río
En un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad escolar en la Tercera Etapa del Río, se reunieron el Consejo de Seguridad Escolar con autoridades municipales, con la finalidad de buscar soluciones para crear un entorno más seguro para los estudiantes de la zona.
Cabe resaltar que el Consejo de Seguridad Escolar está integrado por instituciones educativas públicas y privadas, autoridades locales y padres de familia, que activamente buscan mejorar diferentes condiciones.
Durante la reunión, se discutieron temas cruciales como la instalación de señalética en las zonas escolares; la mejora del alumbrado público y la implementación de reductores de velocidad en puntos críticos, los cuales fueron identificados como prioridades para garantizar la integridad física de los estudiantes y la tranquilidad de las comunidades escolares.
La reunión fue presidida por el Coordinador General del Consejo, Mtro. José Roberto Haro Villaescusa, y contó con la participación de figuras clave como la Sindica Procuradora, Psic. Teresita Balderas Beltrán; la Mtra. Blanca Najar Soto, Delegada de la Jurisdicción de la Mesa, y el Regidor Ranier Falcón Martínez, Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, entre otros.
Las autoridades educativas y de gobierno, reafirmaron su compromiso de trabajar de la mano con las instituciones educativas y los padres de familia para dar seguimiento a estas acciones y lograr que los entornos escolares sean más seguros y protegidos para los niños y jóvenes de la región.

Garantizaremos que las nuevas secretarías cumplan con su propósito: Teresita Balderas
La Sindicatura Procuradora, representada por Teresita de Jesús Balderas Beltrán, avaló la creación de cinco nuevas secretarías a la estructura del Gobierno Municipal, las cuales se aprobaron en sesión extraordinaria de Cabildo celebrada la mañana de este domingo, como parte de la reforma al Reglamento de la Administración Pública Municipal.
“Como síndica continuaré salvaguardando los derechos humanos y vigilando el trabajo de estas nuevas secretarías reforzando y velando para que el objetivo jurídico se lleve a cabo”, aseveró Balderas Beltrán.
Agregó que las nuevas dependencias municipales fortalecerán las acciones del gobierno municipal, y que serán supervisadas por el Código de Ética y Conducta para el correcto y adecuado cumplimiento de las funciones públicas.

Avala Sindicatura Procuradora creación de nuevas secretarías del gobierno municipal de Tijuana
La Sindicatura Procuradora, representada por Teresita de Jesús Balderas Beltrán, avaló la creación de cinco nuevas secretarías a la estructura del Gobierno Municipal, las cuales se aprobaron en sesión extraordinaria de Cabildo celebrada la mañana de este domingo, como parte de la reforma al Reglamento de la Administración Pública Municipal.
“Como síndica continuaré salvaguardando los derechos humanos y vigilando el trabajo de estas nuevas secretarías reforzando y velando para que el objetivo jurídico se lleve a cabo”, aseveró Balderas Beltrán.
Agregó que las nuevas dependencias municipales fortalecerán las acciones del gobierno municipal, y que serán supervisadas por el Código de Ética y Conducta para el correcto y adecuado cumplimiento de las funciones públicas.

Mantiene vigente Sindicatura Procuradora la convocatoria de Comisarios Sociales Honorarios 2025
La Sindicatura Procuradora de Tijuana, mantiene vigente la convocatoria para la conformación de los Comisarios Sociales Honorarios 2025, acción acorde a la instrucción de la titular de la dependencia, Teresita Balderas Beltrán, de fomentar la participación ciudadana en las acciones del gobierno.
En este sentido, el director Social de la Sindicatura, Omar Mauricio Martínez Barrera, informó que la convocatoria se emitió el pasado mes de enero y estará vigente hasta el 14 de marzo del presente año, con el objetivo de tener a comisarios sociales en 792 colonias de las nueve delegaciones de la ciudad, que tienen la encomienda de ser vigilantes del desempeño de las y los funcionarios del Gobierno Municipal.
“Invitamos a las y los ciudadanos a que participen en la convocatoria, los comisarios apoyarán a Sindicatura Social a vigilar el actuar de los servidores públicos; el enfoque de esta Sindicatura es hacia la participación efectiva y activa en las colonias; es decir la participación del ciudadano en jornadas o crear actividades dentro de su propia colonia, que pueden ser deportivas, de limpieza, de convivencia”, puntualizó.
Las y los interesados en la convocatoria deben ser mexicanos, mayores de 18 años y reunir la siguiente documentación: copia de la credencial para votar vigente, copia del CURP, copia del comprobante de domicilio vigente (no mayor a tres meses), así como dos fotografías tamaño infantil de frente y a color; cabe destacar que, es requisito no estar desempeñando ningún cargo público, ni ser consejero ciudadano al día de la solicitud.
Es importante mencionar que la documentación debe ser entregada en la Dirección Social de Sindicatura Procuradora, en el tercer piso de Palacio Municipal, ubicado en Blvd. Independencia 1350, Zona Urbana Río.
El director Social de Sindicatura, añadió que posterior a la convocatoria, del 18 al 24 de marzo, las personas inscritas participarán en la capacitación ‘Atribuciones, derechos y obligaciones de los comisarios sociales honorarios’ y posterior a ello pasarán por una evaluación; en el mes de abril, se contempla el protocolo de entrega de nombramientos de Comisarios Sociales Honorarios 2025
CANADEVI Tijuana es “Punto Naranja”
La Sindica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, acudió a la presentación del Punto Naranja número cinco, en lo que va de la administración del alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, ubicado en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), reafirmando el compromiso de que las mujeres accedan a una vida libre de violencia.
Balderas Beltrán explicó que el programa Punto Naranja, tiene por objetivo ofrecer espacios diseñados para resguardar y proteger a la población, especialmente a mujeres, niñas y adolescentes, en caso de experimentar alguna situación de emergencia.
Estos espacios de protección deben recibir, contener y canalizar a las mujeres, que así lo solicitan, a las autoridades correspondientes para su acompañamiento y apoyo, por lo que se siguen sumando organizaciones e instituciones de nuestra ciudad para el cuidado de las mujeres tijuanenses.
La titular de la Sindicatura Procuradora agradeció y felicitó a la CANADEVI por sumarse al trabajo en conjunto que realizan organismos empresariales, sociedad y el gobierno, con el fin de garantizar la equidad de género y una vida libre de violencia.
“Desde la Sindicatura Procuradora se fortalecen las acciones para salvaguardar la integridad física y emocional de las mujeres. El trabajo con el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), arroja resultados positivos para la seguridad y bienestar de todas las tijuanenses”, destacó Teresita Balderas.
La funcionaria municipal reconoció el trabajo de IMMUJER y de la CANADEVI, al formalizar este convenio y sumarse a la estrategia de ser puntos de apoyo para las mujeres, jóvenes o niñas que se encuentren ante alguna situación de vulnerabilidad.
Por su parte la titular del IMMUJER, Araceli Márquez Peña, reconoció la adhesión de CANADEVI al programa Punto Naranja, con el firme compromiso social, no solo con el desarrollo de la vivienda en nuestro municipio, sino también con la seguridad de las mujeres.
En tanto, la directora de CANADEVI Tijuana, Jacqueline Galindo Barajas, destacó que este esfuerzo refleja la sensibilidad y el interés de las autoridades municipales y estatales, de construir entorno seguro para fortalecer el bienestar de las tijuanenses.
Firmaron el acuerdo, la sindica procuradora, Teresita Balderas Beltrán; el tesorero Estatal de CANADEVI, Melitón Zavala Casas y la directora del IMMUJER, Araceli Márquez Peña, compromiso que fue atestiguado por la directora de CANADEVI Tijuana, Jacqueline Galindo Barajas.
También estuvieron presentes, la oficial María Luis Munguía, de la Dirección de Prevención al Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) y en representación de Bianka Najar Soto, delegada de La Mesa, acudió Luisa Arismendi, entre otras autoridades municipales y del organismo empresarial.
Con el ‘Punto Naranja número 562 en la ciudad, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, prioriza la seguridad de las ciudadanas, programa que junto con el Botón Morado, contribuyen a garantizar una atención prioritaria a las mujeres que se encuentren en una situación de riesgo.

Reconoce síndica procuradora labor del XXV Ayuntamiento en beneficio de las y los adultos mayores
Tijuana, Baja California, 18 de febrero de 2025.- La síndica procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán, reconoció la labor del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, al brindar toda la atención necesaria a las abuelitas y abuelitos de Tijuana como uno de los sectores prioritarios de su gobierno.
Durante el Baile del Amor y la Amistad, evento impulsado por la titular de la Sindicatura Procuradora, Balderas Beltrán señaló que, una de sus funciones es velar por que todas las acciones del Gobierno Municipal se realicen con total transparencia, priorizando en todo momento los temas relacionados con la atención a grupos vulnerables.
“Reconocemos el excelente trabajo que ha realizado el presidente municipal, la directora de DIF y el secretario de Bienestar, porque los han atendido muy bien; decidimos hacerles este evento para que disfruten de los regalos, de su desayuno, porque la prioridad es la atención de los adultos mayores”, subrayó Balderas Beltrán.

TEJA inició juicio de nulidad por deuda a favor de empresa de cobro del SITT: Sindicatura

La resolución emitida por ex síndico Rafael Leyva a favor de la empresa Soproes, por un monto aproximado de 372 millones de pesos, careció de elementos para dictar el fallo a favor de la empresa, señaló la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán.
“Nos dimos cuenta que carecía de elementos suficientes para que se dictara el fallo a favor de una empresa y que podría haberse afectado el erario público. En ese sentido, se trabajó con la dirección de responsabilidades”, explicó.
Añadió que a su llegada fue necesario revisar la integración del procedimiento que realizó su antecesor.
El Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), se percató del fallo a favor de Seproes y solicitó un juicio de nulidad ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), mencionó.
“A nosotros nos llega una notificación del Tribunal en donde nos está informando del aplazamiento y que se va iniciar con el juicio de nulidad”, mencionó.
Añadió que la empresa Soproes, ha sido notificada para que presente las evidencias correspondientes que la sindicatura requiere para comprobar que la resolución a su favor no carece de fundamento.
“Sí quiero ser muy clara y comentar que al momento que el ex síndico emite la resolución no se contaba ni con un avalúo actualizado, ni con las facturas correspondientes que acreditaran el monto”, mencionó.
Agregó que la compañía ya les hizo llegar un avalúo que asciende a casi 500 millones de pesos, y ese monto podría incrementar con el paso del tiempo que corra mientras el TEJA resuelve si el ayuntamiento debe o no pagar a la empresa.
El TEJA notificó al gobierno de la ciudad del inicio del juicio de nulidad hace aproximadamente siete semanas, apuntó.
“Confíamos en que están haciendo lo propio y vamos a esperar que se resuelva”, apuntó la sindica Balderas Beltrán.
Soproes es la empresa que se encargaría del sistema de cobro electrónico en el SITT.
Implementa Sindicatura Procuradora operativos permanentes de Control Anticorrupción en cruces fronterizos
Tijuana BC 7 de enero de 2025.-Con la reestructuración de movilidad y ordenamiento vial que se implementó en los cruces fronterizos que anunció, este martes, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruíz; la Sindica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, informó al respecto que el órgano interno de control, vigilará de manera permanente, el actuar de los servidores públicos que asumirán esta función.
“Este es un trabajo coordinado entre dependencias, donde la Sindicatura Procuradora observará que todo marche conforme a la Ley y al Código de Etica para Servidores Públicos, si bien esta responsabilidad pasa a las Secretarías de Seguridad y de Movilidad; la Sindicatura, a través de la Dirección de Asuntos Internos, haremos operativos de control para prevenir, detectar y en dado caso sancionar a quien se corrompa”, dijo Balderas Beltrán.

La Sindica Procuradora agregó que el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz ha trabajado arduamente en todo momento para dar soluciones integrales y a este esfuerzo, se le suma la incansable labor de la Sindicatura Procuradora para contribuir a alcanzar un Gobierno Municipal Transparente.
Teresita Balderas, destacó que desde octubre del 2024 a la fecha, solo hay tres procedimientos administrativos contra los auxiliares viales, mismos que continuarán su proceso de investigación ya que se integren los demás elementos necesarios; sin embargo hay que recordar que esta figura, estaba por contratos asimilables que se vence cada tres meses.
En la Sindicatura Procuradora reiteramos nuestra responsabilidad de trabajar, en todo momento, anteponiendo los intereses de las y los tijuanenses, con el firme compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, concluyó la titular de la dependencia, Teresita Balderas.
Sindicatura de Tjuana citó a los primeros 15 ex funcionarios
TIJUANA, B.C. A 7 DE ENERO DE 2025.- Al menos son quince los exfuncionarios municipales los que ya fueron notificados para acudir a la Sindicatura Procuradora del actual ayuntamiento de Tijuana para aclarar las irregularidades detectadas en su gestión.
Una lista en poder de Esquina32 detalla que los primeros en ser requeridos son el exdirector de comunicación social, el exdirector de Administración Urbana, el exdirector de Servicios de Protección Comercial y de Vigilancia Auxiliar de la SSPCM, el exdirector de protección al ambiente; el exdirector de Apoyo, Control y Seguimiento de la SSPCM.
También el ex director del IMPLAN, la extitular de la dirección de Planeación Territorial y Urbana, la ex directora general de Transparencia y el extitular de PROMUN.

Además, los extitulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), así como el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA), también fueron llamados a cuentas.
La síndica procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán el 18 de diciembre del 2024, en conferencia de prensa, anunció que serían al menos 100 ex servidores municipales los que serían citados.
De acuerdo con la síndica procuradora, estos ex servidores, tendrán que esclarecer las observaciones detectadas en el periodo de transición, toda vez que la gestión de la ex morenista Monserrat Caballero Ramírez, estuvo marcada por múltiples señalamientos de corrupción.
Algunas observaciones son la adjudicación directa de contrataciones, en lugar de licitaciones públicas, falta de evidencia de los servicios prestados tras la contratación, entre otras; ahora tienen 45 días naturales para presentarse, esto sería a mediados de febrero.
Se garantiza un trabajo coordinado para vigilar el actuar de los servidores públicos con la recién anunciada reestructuración vial: Sindico Teresita Balderas
Tijuana BC 7 de enero de 2025.-Con la reestructuración de movilidad y ordenamiento vial que se implementó en los cruces fronterizos que anunció, este martes, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruíz; la Sindica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, informó al respecto que el órgano interno de control, vigilará de manera permanente, el actuar de los servidores públicos que asumirán esta función.
“Este es un trabajo coordinado entre dependencias, donde la Sindicatura Procuradora observará que todo marche conforme a la Ley y al Código de Etica para Servidores Públicos, si bien esta responsabilidad pasa a las Secretarías de Seguridad y de Movilidad; la Sindicatura, a través de la Dirección de Asuntos Internos, haremos operativos de control para prevenir, detectar y en dado caso sancionar a quien se corrompa”, dijo Balderas Beltrán.

La Sindica Procuradora agregó que el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz ha trabajado arduamente en todo momento para dar soluciones integrales y a este esfuerzo, se le suma la incansable labor de la Sindicatura Procuradora para contribuir a alcanzar un Gobierno Municipal Transparente.
Teresita Balderas, destacó que desde octubre del 2024 a la fecha, solo hay tres procedimientos administrativos contra los auxiliares viales, mismos que continuarán su proceso de investigación ya que se integren los demás elementos necesarios; sin embargo hay que recordar que esta figura, estaba por contratos asimilables que se vence cada tres meses.
En la Sindicatura Procuradora reiteramos nuestra responsabilidad de trabajar, en todo momento, anteponiendo los intereses de las y los tijuanenses, con el firme compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, concluyó la titular de la dependencia, Teresita Balderas.
Sindicatura Ciudadana; Resuelve Caso de Abuso de Autoridad de Municipales
* Policías Municipales se llevaron a Kenai
TIJUANA, 14 de Enero .- Par de Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tijuana fueron denunciados públicamente por secuestro, abuso de autoridad y daño psicológico en contra de Kenai.
Una historia de terror vivo un Adulto Mayor cuando viaja tranquilamente por las calles del centro histórico de la bella Tijuana. Un par de policías le marcaron el alto, mientras uno de ellos realizaba su “trabajo” su “pareja” quedó impactado por la belleza de Kenai.

Perrita juguetona y bien portada que sucumbió antes las caricias que le hacía el malvado policía municipal. Quién sin más ni más se llevó a la bella Kenai al asiento trasero de su unidad.
Sin dar cuenta y considerando que era su día, el papá de Kenai fue liberado por los oficiales y se retiró del lugar. Sin darse cuenta que su perrito fue secuestrado, robado o detenido para investigación.
La denuncia se hizo pública a través de redes sociales –benditas redes– y pronto llegó a oídos de Teresita de Jesús Balderas Beltrán, quién se aplicó y canalizo el tema a la Dirección de Asuntos Internos quiénes resolvieron el secuestro en cuestión de horas.
Gracias a una rápida y exitosa investigación, desde hace unos días Kenai está con sus dueños, hoy me visitaron en mi oficina.
Los elementos policíacos que abusaron de su autoridad ya se encuentran con un proceso administrativo activo sancionador.
Teresita de Jesús Balderas Beltrán, Sindica Procuradora, aseguró que los ciudadanos son los ojos que tenemos en todas las calles de #Tijuana
Funcionarios que no presenten declaración patrimonial podrían ser inhabilitados: Sindicatura
Tijuana, BC.- Los funcionarios públicos municipales que no presenten su declaración patrimonial en tiempo y forma podrían ser inhabilitados por un periodo de tres meses.
De acuerdo con la Sindicatura Procuradora, los funcionarios municipales entrantes tienen 60 días después de asumir el cargo para presentarla, después de ese tiempo se les dan otros 30 días adicionales, y en caso de no hacerlo, ya se aplica la sanción.

La síndico, Teresita de Jesús Balderas Beltrán informó que a la fecha se han presentado un total de mil 430 declaraciones patrimoniales, de las cuales, 933 son de inicio, 408 de conclusión, 9 con alguna modificación y 121 requerimientos por omisión de presentación.
Aseguró que durante la actual administración se han hecho los trabajos para informar a los funcionarios públicos sobre la presentación de dicha declaración.
Declaración a través de plataforma digital
Reveló que la declaración se realiza a través de una plataforma digital, y en caso de que tengan alguna duda, los pueden apoyar, pero es importante que vayan a las oficinas para expresar la problemática que presentan.
La inhabilitación temporal es con goce de sueldo mínimo del 30% equivalente a su salario.
Anuncia Sindicatura Procuradora convocatoria para integración de Comisarios Sociales Honorarios
Tijuana, Baja California, a 17 de enero de 2025. Con el propósito de fortalecer la vigilancia ciudadana en el desempeño del Gobierno Municipal, la Sindicatura Procuradora, lanzó, este viernes, la convocatoria para integrar a los Comisarios Sociales Honorarios 2025, informó la titular de la dependencia, Teresita Balderas Beltrán.
“Como ustedes saben, la participación ciudadana es muy importante para que nosotros, como funcionarios públicos, podamos hacer mucho mejor nuestro trabajo. Les comparto que cuando fui directora social, tuvimos muy buenos resultados. Ahora confío en que nuevamente habrá una gran respuesta, porque colaborar con las y los tijuanenses, nos permite consolidar un gobierno humanista y eficiente”, destacó Balderas Beltrán.

La convocatoria estará vigente del 17 de enero al 14 de marzo de 2025, los interesados deberán ser mexicanos, tener al menos 18 años y cumplir con los siguientes requisitos: copia de la credencial de elector vigente, CURP, comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses y dos fotografías tamaño infantil de frente y a color.
Los documentos deberán ser entregados en la Dirección Social de la Sindicatura Procuradora, que se ubica en el tercer piso de Palacio Municipal, con domicilio en Av. Independencia No. 1350, Zona Río, en horario laboral, posteriormente, los postulantes recibirán una capacitación sobre las funciones y responsabilidades que desempeñarán como Comisarios Sociales Honorarios.
Teresita Balderas adelantó que al concluir esta convocatoria, se abrirá una nueva dirigida a jóvenes para integrar a los Comisarios Sociales Juveniles, fomentando la participación de nuevas generaciones en la vida pública.
Para más información, se pueden comunicar al teléfono (664) 973 70 65, extensión 7884.
Pendiente Sindicatura Tijuana del buen funcionamiento de las Delegaciones Municipales
Tijuana, Baja California.- En su cuenta de Facebook, la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, dio a conocer que “con el fin de consolidar un gobierno Humanista, Eficiente y Profesional, personal de la Dirección de Asuntos Internos estará supervisando de manera permanente que en las Delegaciones Municipales se cumpla con la responsabilidades y funciones de los servidores públicos en apego a las Leyes, Reglamentos y disposiciones administrativas.
“Cada día estamos más cerca de ti”.

Se reúne Síndica Procuradora con charros de Playas de Tijuana
Tijuana, Baja California.- La Síndica Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Teresita Balderas Beltrán, se reunió con Asociaciones de Charros, Escaramuzas y Vaqueros que practican y son usuarios del Lienzo Charro del Cortijo San José de la Delegación Playas de Tijuana.
Con el fin de mejorar y darle mejor aprovechamiento a dicho espacio, instruyó para que se lleve una auditoría para saber con qué se cuenta y poder determinar si dicho espacio es autosuficiente.
Agradeció a la directora del Instituto de Arte y Cultura, Illya Guadalupe Haro por el interés y árduo trabajo que realiza para recuperar este recinto cultural y deportivo.

Brindará certeza al turista la creación del Programa Visitante Seguro: Sindica Teresita Balderas
* Estas acciones forman parte del Programa Permanente Anticorrupción de la Sindicatura Procuradora
*Tijuana, B.C. a 27 de Enero del 2025.* La Sindica Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Teresita Balderas Beltrán, anunció la creación del Programa Visitante Seguro, con el fin de promover la cultura de la denuncia entre los turistas nacionales y extranjeros que son víctimas de actos de extorsión por parte de elementos de la Policía Municipal.
Balderas Beltrán indicó que este programa es una evolución de lo que anteriormente se denominaba Sindicatura Turística, con mejores estrategias que den certeza a las y los visitantes a esta frontera norte, de que su denuncia se atenderá, de manera segura, con sanciones administrativas en contra de quienes resulten responsables del mal actuar de los uniformados.

“Tuvimos una reunión como primer acercamiento con el Presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana ((Cotuco), Karim Chalita Rodríguez; el Director de dicho organismo, Juan Coronado Ruíz y el Director de Asuntos Internos de la Sindicatura Procuradora, Juan Luis González; para dialogar y dar a conocer toda la información necesaria a comerciantes, empresarios y turistas que visitan nuestra ciudad”, mencionó Teresita Balderas.
La Sindica Procuradora explicó que se hará uso de la tecnología para obtener resultados eficientes, como la instalación de kioskos digitales, en lugares predeterminados del primer cuadro de la ciudad y la zona turística de Playas de Tijuana, para recibir y canalizar denuncias, además de intensificar dicha campaña en medios comunicación tradicionales y digitales, bilingües y de fácil entendimiento.
La Sindicatura Procuradora contará con cuatro unidades, bien identificadas con el logo del programa y de la dependencia, que patrullarán el Centro de la Ciudad y la zona turística de Playas de Tijuana, con personal de la Dirección de Asuntos Internos, que son los facultados para intervenir en cualquier situación ante el Gobierno Municipal.
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Sindicatura Procuradora, reiteran el compromiso de seguir impulsando estrategias que garanticen el bienestar de las familias de la localidad, al promover la cultura de la denuncia con acciones que pongan a Tijuana como ejemplo a nivel Nacional, en la implementación de Programas Permanentes Anticorrupción, finalizó la Sindica Procuradora.
INCLUSIÓN LABORAL
Como madre azul, entiendo perfectamente el compromiso social que se debe de fomentar en nuestra comunidad para apoyar en su desarrollo a las personas autistas y las personas con discapacidad.
Con mucha alegría dimos la Bienvenida a Valentino y Rafael a nuestra plantilla laboral; ellos nos estarán apoyando en tareas y actividades sistemáticas en la Sindicatura Procuradora.

Tuve el gusto de platicar con estos jóvenes comprometidos y atentos a la encomienda que esta semana se les confirió.
Nada me llena más de alegría que estos jóvenes hermanos, sean encaminados por sus padres por el camino de la participación ciudadana y la inclusión social, ya que ellos forman parte de la Policía Juvenil.
Gracias al departamento de Gestión Social y a su titular Pedro Bernal, pudimos conseguirle dos pares de botas tácticas para que practiquen sus actividades en la comunidad con más comodidad.
¡Bienvenidos Valentino y Rafael!
Reubicarán a los “Minions” en otra zona de la ciudad: síndico
TIJUANA BC 18 DE ENERO DE 2024 (AFN).- La síndico procuradora de Tijuana, Teresita de Jesús Balderas Beltrán, informó que los auxiliares viales que fueron retirados de la garita de San Ysidro serán reubicados en otras zonas de la ciudad, apoyando a la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable Municipal (SEMOV).
Explicó que esos elementos fueron contratados como personal de Oficialía Mayor para prestar sus servicios a la dependencia que lo solicite.
Hizo énfasis en que no eran agentes de la policía local, ya que no tenían preparación profesional, aunado a que no dependían de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) pese a que trabajaran bajo su esquema.
Balderas Beltrán agregó que tras ser removidos del cruce internacional, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz ordenó que fueran capacitados en materia de movilidad, para incorporarse a dicha Secretaría, en donde les asignarán tareas como asistir en zonas de alto tráfico vehicular y operar semáforos.
En ese sentido, reveló que aunque existía un gran descontento en la ciudadanía en relación a su labor en la garita, el departamento a su cargo sólo tenía ocho denuncias formales, sumando las registradas durante la administración municipal pasada y el gobierno actual.
Precisó que la vigilancia de la zona fronteriza ahora está a cargo de oficiales de la Secretaría de Seguridad y de Movilidad Urbana, quienes en un horario de 5:00 a 20:00 horas están presentes, mientras que el resto del tiempo se encargan los policías de la Delegación Centro, señaló.
Teresita Balderas se reúne con el “Grupo Político Tijuana” para escuchar y atender peticiones
Teresita Balderas, Síndica Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, llevó a cabo una reunión con el Grupo Político de la ciudad, en la que abordó diversos temas de interés ciudadano, incluyendo los alcoholímetros y los auxiliares viales.

Durante la reunión, Balderas fue cuestionada sobre el avance de las denuncias derivadas de la administración pasada. La síndica explicó que actualmente se encuentran en proceso de notificación, habiendo notificado alrededor del 40% de los servidores públicos involucrados en aproximadamente 120 casos. De estas, 30 notificaciones ya han sido consumadas. Sin embargo, hasta el momento, ninguno de los funcionarios notificados se ha presentado para continuar con el proceso. La Sindicatura aún espera que los funcionarios, que incluyen titulares de secretarías, directores y subdirectores, se presenten dentro del plazo de 45 días desde la notificación para continuar con la integración de las carpetas de investigación. Estas denuncias están relacionadas con irregularidades en adjudicaciones directas y contratos omitidos, entre otros.
En cuanto a la reciente convocatoria para los comisarios sociales honorarios, Balderas destacó que estos ciudadanos participarán activamente como observadores dentro de la sindicatura. Además, tendrán la oportunidad de integrarse a actividades municipales, como jornadas de limpieza, rehabilitación de espacios y áreas verdes, con el objetivo de fortalecer el esquema comunitario.
La síndica también reconoció públicamente las acciones del presidente municipal, Ismael Burgueño, al remover a los “minions” de la línea fronteriza, debido al descontento de la ciudadanía por presuntos actos de corrupción y soborno. Actualmente, el área está bajo la supervisión de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana y la Secretaría de Movilidad, lo que ha generado un cambio positivo en la percepción ciudadana.